El Duelo - Hombres G vs Los Pricioneros [Programa 2]
- César Narváez Herrera
- Nov 14, 2020
- 3 min read
Updated: Jul 13, 2021
Bienvenidos rockademicos a una nueva edición de ‘El Duelo’. Ya saben, dos bandas, dos estilos, dos sentimientos se enfrentaran con lo mejor de su repertorio y ustedes son los que van a decidir quién es el favorito de los rockademicos votando y dando su opinión en el blog de ‘La Rockademia’ que se encuentra en la página www.sinnombrestudios.com, deja tu comentario, deja tu voto, opina.
Para hoy tenemos una banda de la década de los 80, con su estilo desenfadado y sin complejos arrasó en las generaciones más jóvenes de la segunda mitad de la década y pulverizó los records de ventas en ese momento. Hablo de los ‘Hombres G’.
La contraparte. Esta es una banda chilena constituida desde 1983 por Jorge Gonzales, Claudio Narea y Miguel Tapias. Comenzaron con un sonido Punk, matices de New Wave y posteriormente se acercaron al Synth pop, estamos hablando de una banda que es sus letras cuestionaban diversos aspectos del acontecer político y social en Chile y en el resto de américa latina y motivaron a esos jóvenes reprimidos por la dictadura militar de Augusto Pinochet. Estamos hablando de ‘Los Prisioneros’.
La sexta canción del primer álbum oficial de este grupo, cuenta una historia real en donde Inmaculada, Macu para los amigos, dejó a nuestro protagonista por un chico más serio, formal y que fuera a misa los domingos, por lo que terminó con un chico que tenía un Ford Fiesta y con el cual se casó. Un tema que no necesita presentación y que fue la base de la película ‘Sufre mamón’, la primera que protagonizaron los Hombres G: ‘Devuélveme a mi chica’.
Perteneciente al álbum ‘Pateando piedras’, es considerados por muchos la canción más importante de la banda llegándose a convertir en todo un clásico del rock en español en Latinoamérica. Una letra que trata sobre la desigualdad social que empieza con la educación y como esta no garantiza un buen futuro.
El baile de los que sobran
Este es el primer tema del según álbum titulado ‘La cagaste… Burt Lancaster’, que fue el más vendido del grupo. Esta es una canción más relajada y descomplicada que cuenta lo bien que se la pasaban los fines de semana yendo de fiesta en su bar favorito. ‘Visita nuestro bar’.
Fue el primer sencillo promocional del álbum ‘Pateando piedras’ y cuenta una parte de la historia de Chile ya que, en el año 82, el bajón económico hizo que muchas personas perdieran el empleo, lo que las obligó a deambular por las calles buscando qué hacer para sobrevivir. ‘Muevan las Industrias’.
Se dice, se cuenta, se rumora que esta canción se basa en el repentino éxito que tuvo la agrupación ochentera y lo poco preparados que estaban para la fama y las fans locas que los llegaron a morder. ‘El ataque de las chicas cocodrilo’.
Siendo el último sencillo del álbum ‘Pateando piedras’, está canción habla de forma satírica sobre ciertos sectores de la sociedad que se quejaban del atraso cultural del país en comparación con los países más desarrollados y les decían de manera directa que abandonaran el país para permitir que los nacionales pudieran su propio destino. ‘Por qué no se van’.
Este fue el primer sencillo publicado por la banda, con una letra surrealista que hasta el mismo autor reconoce que no tiene sentido y que además confiesa haberse inspirado en la entonces presidenta del partido comunista de España, que tenía un marcapasos, y en la escena de ‘Alien, el octavo pasajero’ en la que el extraterrestre sale del cuerpo de uno de los personajes. Marta tiene un marcapasos.
Comments