El Duelo - Caifanes vs Juanes [Programa 17]
- César Narváez Herrera
- Feb 27, 2021
- 2 min read
Updated: Jul 13, 2021
Bienvenidos sean todo los ‘rockademicos’ a este duelo musical. Dos bandas, dos estilos, dos sentimientos, se enfrentarán con lo más destacado de su repertorio y serás ustedes los que decidan quién es el favorito de los fans, dejando sus comentarios en ‘El blog de La Rockademia’ en la página www.snsqatar.com y allí mismo publicaremos al ganador de esta contienda. Recuerda: opina, comenta y vota en la página www.snsqatar.com
En esta esquina tenemos a una banda mexicana de rock que se formara en 1986 dándose a conocer en un principio como Las insólitas imágenes de Aurora y que tuviera como propósito desarrollar un sonido rock con unas melodías claramente latinoamericanas. Con ustedes Caifanes.
En esta otra esquina tenemos a un músico colombiano de pop latino y rock en español que los fusiona con diferentes ritmos musicales. Se dio a conocer con el grupo Ekhymosis, pero tras disolverse el grupo continúa con su carrera como solista. Juan Esteban Aristizábal Vásquez, más conocido como Juanes.
El nervio del volcán es un álbum de 1994 que forma parte de la lista de los 100 discos que debes tener antes del fin del mundo. De aquí escucharemos una canción con una letra cargada de mucho simbolismo y metáforas un tanto oscuras. Miedo.
Nominado a 7 premios Grammy, el álbum Fíjate bien contiene una canción muy personal para Juanes, una que está escrita para su padre que habría muerto de cáncer. Para ser eterno.
Caifanes solía cerrar sus presentaciones interpretando esta canción a manera de diversión, algo que le gustaba al público y que a la vez le desconcertaba pues el que un grupo con una imagen gótica y británica interpretara esta melodía en ritmo de cumbia era algo raro. La negra Tomasa.
Del álbum Mi sangre de 2005, esta canción es una fusión entre guasca y rock que fue todo un éxito comercial, sobre todo en Europa donde fue número 1 en varios países, aunque en Italia causa polémica ya que, en un principio, se pensaba que era una alusión al fascismo de Benito Mussolini, pero Juanes aclaró que habla de un amor tóxico. La camisa negra.
El nervio del volcán fue un disco de gran éxito comercial para la Caifanes y es aquí donde el guitarrista Alejandro Marcovich logra ese sonido de guitarra roquera con identidad latinoamericana. Y de aquí nos llega una canción que nos habla de la represión y que, a pesar de esto, no logra vencernos. Aviéntame.
Perteneciente al álbum homónimo de sonoridades muy latinas, esta canción fue el debut como solista de Juanes, que lo posicionó en la escena musical latinoamericana, y que nos habla de la realidad por la que su país en esos días. Fíjate bien.
Comments