top of page

El Duelo - Ella baila sola vs Julieta Venegas [Programa 10]

  • Writer: César Narváez Herrera
    César Narváez Herrera
  • Jan 9, 2021
  • 3 min read

Updated: Jul 13, 2021

Bienvenidos sean todo los ‘rockademicos’ a este duelo musical. Dos bandas, dos estilos, dos sentimientos, se enfrentarán con lo más destacado de su repertorio y serás ustedes los que decidan quién es el favorito de los fans, dejando sus comentarios en ‘El blog de la Rockademia’ en la página www.sinnombrestudios.com y allí mismo publicaremos al ganador de esta contienda. Recuerda: opina, comenta y vota en la página www.sinnombrestudios.com

 

Es esta esquina tenemos a un dúo español que se conocieran en el colegio San Agustín de Madrid y que tras cantar informalmente prueban suerte en la música. Inician como coristas en un grupo de rock para luego formar su propio grupo llamado The Just hasta que en 1996 debutaron con el nombre por el que ahora se las conoce. Les hablo de Marta Botía Alonso y Mariala Andrés Casares: Ella baila sola.


En esta otra esquina tenemos a una compositora, cantante y actriz mexicana nacida en los estados unidos y que desde muy pequeña estuvo en clases de pintura, ballet y piano. Iniciaría en la música con el grupo ¡Tijuana no! Para luego iniciar su carrera solista en 1996 con el apoyo de la banda Café Tacvba. Julieta Venegas.


 

En 1996 se lanza el primer álbum que llevaría en mismo nombre del dúo Ella baila sola con el que consiguen vender más de 1’500.000 copias, siendo uno de los tres discos más vendidos de ese año. Aquí estaría incluido un tema que habla de la historia cualquier bar, “el tonteo, el ligoteo… y te vas a tu casa tan feliz y aquí no ha pasado nada”. Amores de barra.


 

Perteneciente al cuarto álbum titulado Limón y sal, encontramos una de las canciones más populares de Julieta Venegas, una tema pop-rock con toques de ranchera que alcanzó el número 1 en las listas de México, España, Italia, Argentina y Latinoamérica. En los Estados Unidos lideró la lista Billboard Latin Pop Airplay, ocupó el puesto 9 en Hot Latin Songs, 12 en Suiza y fue nominada a los Grammy Latino en la categoría Grabación del año. De Julieta Venegas: Me Voy.

 

Compuesta cuando Marta Botía estaba en sus 16 o 17 años, en una época en que las canciones las escribía para ella sin esperar que alguien las escuchara alguna vez, surge esta canción que habla de algo importante para su autora, ‘el gusano en la tripa, las famosas mariposas’, algo muy importante para Marta pues si no está eso, entonces no hay nada. Lo echamos a suerte.

 

Perteneciente al álbum homónimo con el que gana el Grammy Latino en la categoría de Mejor álbum de música alternativa y el Grammy en la categoría de Mejor álbum pop latino, se encuentra esta canción que fue coescrita con Jorge Villamizar (el vocalista de Bacilos) y que trata de la aceptación de sr amado con sus virtudes y defectos. Limón y sal.


 

El título de las canciones es lo último es lo último que este dúo les ponía a sus canciones, siendo esta una labor complicada pues les costaba decidirse por lo que debían poner, pero con esta canción era más que obvio cuál debía ser su título. Una canción que habla de algo que nunca va a pasar. Cuando los sapos bailen flamenco.


 

es el tercer álbum de Julieta Venegas lanzado en el 2003 y en este se encuentra una canción coescrita con el cantautor argentino Coti Sorokin y que trata de que todo hay que tomarlo lento y sin prisas en una relación. El video de este tema fue graba en Tokio, Japón junto a su hermana gemela Yvonne, en donde ambas están vestidas de la misma manera, pero Julieta tiene el cabello largo e Yvonne corto. Lento.


 

En el 2000 graban su tercer álbum titulado Marta y Marilia, el último del dúo original y con el que consiguen una nominación a los Grammy Latinos. De aquí escucharemos el primer sencillo que llegó rápidamente al número uno de la lista de Los 40 principales, una canción que habla de uno de los aspectos de una ruptura amorosa: Como repartimos los amigos.


 

Del álbum , con el que gana su primer Gammy Latino en la categoría Mejor álbum de rock vocal, extraemos otra canción coescrita con el cantautor argentino Coti Sorokin, y que, en palabras de la propia Julieta, es “una canción directa y sincera de amor pa’ los que saben cuándo lo sienten y no lo pueden cambiar”. Andar conmigo.



 

Comments


©2018 by Sin Nombre Studios

bottom of page