Clase de Historia - Rock y Astronomía 🚀 [Programa 28]
- César Narváez Herrera
- May 15, 2021
- 3 min read
Updated: Jul 13, 2021
La carrera espacial empezó en la década de los 50’s y consigo llegó una busque por nuevos conocimientos, horizontes y misterios. Los viajes espaciales inspiraron a diversos artistas y ellos plasmaron su fascinación por el espacio en sus creaciones.
El 15 de mayo es uno de los dos días en el que celebra la astronomía y hoy en La Rockademia lo celebraremos compartiendo canciones que hablan del espacio exterior.
En 1993 en Murcia, España, se formó un grupo cuyo estilo ha evolucionado desde el rock de influencia sureña, pasando por sonidos más comerciales, llegando a acercarse al soul y el blues. Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez conforma M-Clan.
Usar y tirar es el tercer álbum de estudio lanzado en 1999 y aquí se incluyó una versión del tema Serenade de Steve Miller Band, que es fiel en el aspecto musical, pero su letra es una adaptación libre del tema Space Oddity de David Bowie. Una canción que encumbró a M-Clam. Llamando a la tierra.
Nacido en 1970, este cantante español de música indie, se hizo muy conocido ya que durante 13 años fue el cantante, líder y principal compositor del grupo Los Piratas, una de las bandas más influyentes del panorama rock pop español. Les hablo de Iván Ferreiro.
Val Miñor-Madrid. Historia y cronología del mundo es el sexto álbum como solista de Iván Ferreiro y en una de las canciones que compone esta producción, el artista plasma su entusiasmo por la ciencia ficción. Una inquietud persigue mi alma.
Ella es una cantautora española nacida en Málaga cuyas letras suelen ser escritas en inglés y que tiene una clara influencia por la música acústica, del folk y del indie pop. Una cantante que se ha codeado con artistas como Antonio Vega, al mítico integrante del grupo Nacha Pop. Ella es Ana Fabiola López Rodríguez, más conocida como Anni B Sweet.
En el 2019 lanza su cuarto álbum titulado Universo por estrenar, el primero en el que canta en español, que incluye varias referencias espaciales como es el caso de esta canción donde Anni se muestra decidida a convertirse en astronauta para seguir a la persona amada tan lejos como sea necesario. Un Astronauta.
Descanso Dominical es el quinto álbum de estudio del grupo español Mecano publicado en 1988 que reafirmó el éxito de la banda, ya que solo en España durante su promoción logró vender más de un millón de copias, motivo por el cual el ministerio de cultura le otorgó a Mecano un premio inédito que no se le ha vuelto a entregar a ningún otro artista hasta la fecha.
De aquí extraemos una canción que habla acerca de la carrera espacial por parte de los rusos, más precisamente sobre el primer ser vivo en orbitar la tierra a bordo del Sputnik 2 en 1957, una perrita que, en la imaginación del compositor del tema Nacho Cano, no se le consultó si quería volar. Laika.
En el 2002 Enrique Bunbury lanza su tercer álbum de estudio como solista titulado Flamingos que se convirtió en el más exitoso de su carrera, un álbum denso que está marcado por su ruptura matrimonial y que logró el disco de oro a su salida convirtiendo a Bunbury en todo un icono de la música.
En este álbum encontramos una de sus canciones más celebradas en donde se plasma su admiración por David Bowie inspirándose en el tema Space Oddity para hablar de la pérdida de control de su vida sin la guía de la que fuera su esposa Nona Rubio. Lady Blue.
Desde San Sebastián, España, nos llega un grupo de indie pop que estuvo activo desde 1988 hasta el 2011 tras el fallecimiento de uno de sus integrantes. Durante su conformación, la banda grabó 7 álbumes y 14 EP, manteniendo su música en la línea del soft rock con unas letras líricas e ingeniosas. Ellos son La buena vida.
En el 2003 la banda lanza el álbum titulado Álbum, el que se convertiría en el más vendido del grupo debido a una canción que fue un homenaje a la banda que el grupo La Buena Vida admiraba, grupo que le da nombre a la canción y que contó con la participación del líder de dicho grupo. Los Planetas.
Comments