Clase de Historia - Covers en español de temas en inglés 👨🎤 (Primera entrega) [Programa 32]
- César Narváez Herrera
- Jun 12, 2021
- 3 min read
Updated: Jul 13, 2021
El rock es un género que nace en Estados Unido en la década del 50’s y que ha inspirado a numerosos artistas alrededor del mundo y algunos de estos lo han homenajeado interpretando algunos de los temas clásicos en su lengua materna.
Hoy en La Rockademia escucharemos canciones de rock en inglés interpretadas en español y portugués. Primera entrega.
The Byrds fue una banda estadounidense formada en 1964 que debutaron con el álbum titulado Mr. Tambourine man, producción que alcanzó la cima de la lista Billboard, convirtiéndose en el primer intento exitosos que le hizo frente a la llamada invasión británica de mediados de los 60’s.
En este álbum se incluyó un tema que, años más tarde, Charly García versionaría e incluiría en el álbum titulado Filosofía barata y zapatos de goma, uno de los trabajos más personales de Charly ya que en este se vuelca lo que vivía en esa época, como fue la separación de la que fuera su compañera por varios años. Me siento mucho mejor.
Roberta Flack es una pianista y cantante de soul que grabaría un tema que se convirtió en un éxito total y que le haría ganar tres grammy. La canción se hizo tan popular que fue versionada por varios artistas de habla inglesa y española.
En 1992 Juan Antonio Ferreyra, JAF para los amigos, lanzaría su cuarto álbum titulado Me voy para el sur, que alcanzó certificado de oro y que incluiría su versión del tema que Roberta Flack popularizó. Matándome suavemente.
Katrina and the Waves fue una banda algo-estadounidense de pop rock de los años 80’s y 90’s que se hicieron muy conocidos por una canción incluida en su álbum debut internacional que comparte el mismo nombre de esta canción, producción que les vale su nominación al Grammy como mejor artista nuevo.
El cantautor argentino Diego Antonio Caccia Torres, más conocido como Diego Torres, lanza en 1994 su segundo álbum titulado Tratar de estar mejor, con el que logra ser el artista argentino de mayores ventas y convocatoria en los años 94 y 95. De aquí escucharemos su versión del tema de Katrina and the Waves: Por la vereda del sol.
El 14 de abril de 1972, David Bowie lanzó un sencillo que se convertiría en uno de sus grandes éxitos, un tema que sería considerado por la revista musical británica Q como uno de los mejores 100 sencillos de todos los tiempos.
La banda de pop rock brasileña Nenhum de Nós lanza, en 1989, su segundo álbum titulado Cardume, donde incluyeron su versión del sencillo de Bowie que convirtió en uno de los mayores éxitos de la radio. O astronauta de mármore.
Bob Dylan, que fuera registrado al nacer como Robert Allen Zimmerman, compuso en 1963 una canción que fue vinculada con la crisis de los misiles de Cuba, pero que, según el propio compositor, solo habla de una fuerte lluvia.
En 2008, el grupo musical español Amaral realiza su versión de dicho tema para la Exposición de Zaragoza cuyo lema fue Agua y desarrollo sostenible, evento que se aprovechó para el lanzamiento del video clip de la canción Llegará la tormenta.
En 1965, The beach boys lanza un sencillo que se haría muy popular alcanzando el puesto 12 en la lista Billboard.
En 1998, Attaque 77 lanza un álbum de versiones titulado Otras canciones, donde incluirían una versión del tema de The beach boys. ¿Quieres tú bailar?
Reggata de Blanc es el segundo álbum de estudio de la banda de rock inglesa The Police con el que ganan su primer Grammy. Aquí podemos encontrar una canción que sería versionada por un artista argentino.
A finales de 1997, el artista argentino Gustavo Cerati recibió una llamada del representante de The Police para que participara en un álbum homenaje al trío británico titulado Outlandos d’America, en el cual Cerati hace el tema titulado Tráeme la noche.
Comentários