Clase de Historia - El rock y los perros đžđ¶ [Programa 43]
- César Narvåez Herrera
- Aug 28, 2021
- 3 min read
Domesticados hace unos 10.000 años, el Canis Lupus Familiaris es muy sociable y muestra predisposiciĂłn a vivir bajo el cuidado del ser humano. Su lealtad es reconocida y se ha dispuesto varios dĂas para homenajearlo. El 21 de julio es su dĂa internacional, pero en algunos paĂses es el 26 de agosto.
Hoy en La Rockademia escucharemos canciones de rock dedicadas e inspiradas en el mejor amigo del hombre: El Perro.
Norberto AnĂbal Napolitano es tenido por muchos mĂșsicos de su paĂs como el mejor guitarrista de la historia de rock argentino y a su vez B. B. King lo considerĂł como uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos. Su seudĂłnimo proviene de una deformaciĂłn de la abreviatura de su apellido, Napo, el cual fue cambiando hasta convertirse en el estilizado Pappo.
Blues Local fue el primer ĂĄlbum solita de estudio de Pappo publicado en 1992, pero por una confusiĂłn en la tapa del ĂĄlbum apareciĂł como Pappoâs Blues Local. AquĂ encontraremos un tema que habla sobre el mejor amigo del hombre. Blues del perro.
Esta fue una banda de rock de La Plata, Argentina, y es considerada como una de las mĂĄs importantes e influyentes de su paĂs. Se destacaron por crear una estĂ©tica Ășnica dentro del rock argentino por su vanguardismo en su puesta en escena, por su misticismo en sus obras grĂĄficas y sus letreas cripticas. Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, tambiĂ©n conocido como Los Redondos.
La Mosca y la Sopa es el quinto ålbum de estudio de la banda publicado en 1991. Aquà encontramos una de las canciones mås difundidas del grupo a través de los medios de comunicación. Ubicada en el puesto 78 de las 100 grandiosas canciones de los 90 en español: Mi perro dinamita.
Formada a finales de los 90âs en ConcepciĂłn, Chile, esta banda de rock es considerada como una de las mĂĄs importantes y exitosas de la mĂșsica popular chilena destacando por su chilenizaciĂłn del rock clĂĄsico al fusionarlo con sonidos de raĂz folclĂłrica. Los Bunkers.
El cuarto ĂĄlbum de estudio de la banda fue lanzado en 2005 y es considerado como uno de los mĂĄs exitosos del grupo, el que permitirĂa la internacionalizaciĂłn de la formaciĂłn chilena. De aquĂ extraemos la canciĂłn que le da nombre al ĂĄlbum basĂĄndose en una frase que se usa para indicar lo dura que puede ser la existencia. Vida de perros.
Este fue un supergrupo argentino de rock progresivo y jazz fusiĂłn que estuvo activo entre 1973 y 1977. En esa Ă©poca, el grupo buscaba crear un sonido que se diferenciara del rock de ese momento por lo que se optĂł por la prescindencia de la distorsiĂłn aunada al lirismo. Conformada por HĂ©ctor âPomoâ Lorenzo, Carlos Alberto âMachiâ Rufino y Luis Alberto Spinetta: Invisible.
El JardĂn de los presentes fue el Ășltimo ĂĄlbum de estudio de la banda y estĂĄ considerado como una obra maestra del rock nacional argentino ocupando el puesto 28 entre los 100 mejores ĂĄlbumes del rock argentino por la revista Rolling Stone. De aquĂ destacamos un tema que el propio Spinetta incluyĂł en el recital histĂłrico Spinetta y la Bandas Eternas en el que repasĂł toda su obra. Basada en la historia de una perra blanca llamada Amapola que habitaba con los padres de Spinetta: Perdonado.
En la ciudad de MĂ©xico se crearĂa un grupo de rock que serĂa nominado a varios Grammy y venderĂa mĂĄs de 30 millones de discos. Una de las bandas mĂĄs longevas de MĂ©xico que en el año 1985 cambiara su nombre por aquel con el que sus seguidores los llamaba coloquialmente. Liderada por Alex Lora: El Tri.
En un principio eran llamados Three Souls In My Mind y bajo este nombre publicaron una canciĂłn inspirada en los caninos en el ĂĄlbum Chavo de onda de 1976, que luego serĂa incluida en el ĂĄlbum recopilatorio del Tri titulado Los nĂșmero uno: Ăxitos 1968-2003 y un año mĂĄs tarde se incluirĂa en el ĂĄlbum MTV Unplugged, que es la versiĂłn que vamos a escuchar. Perro negro callejero.
Nacida en los años 80, esta banda apareciĂł para darle una vuelta de tuerca a la Movida Madrileña al estilo Ramones con canciones de letras divertidas y un estilo pop punk guitarrero que les asegurĂł un espacio en la historia de la mĂșsica de España. Los Nikis.
Del segundo ålbum titulado Submarines a pleno sol del año 1987, extraemos el primer sencillo del disco que tuvo buena acogida en los medios y que habla de un Gran Danes que es el terror de sus vecinos. Brutus.
Comments