Clase de historia - 🎸 El Rock y el Verano🌊 [Programa 60]
- César Narváez Herrera
- Dec 25, 2021
- 3 min read
Updated: Jan 2, 2022
Es la época más cálida de las cuatro estaciones donde los días son más largos, la vida se torna difícil y los alimentos escasean. Este es un periodo donde el agotamiento es mucho mayor, así como la necesidad de descansar y el desgano para trabajar, es por eso que se le asocia con el ocio, las vacaciones y la diversión invitando a la gente de disfrutar de la playa y de los paseos en general.
Hoy en La Rockademia tendremos un programa donde miraremos cómo los artistas de rock se inspiran en el verano para hacer sus canciones.
Este es el tercer álbum de estudio del grupo de rock Los Rodríguez publicado en 1995 que fue todo un éxito de ventas en España a la vez que se convertiría en el último álbum de la banda que solo duro seis años, pero estos seis años fueron suficientes para dejar huella en el rock en español. ¿Y cuál fue el último álbum de Los Rodríguez? Palabras más, palabras menos.
En esta producción podemos encontrar uno de los temas más cantados y bailados de Los Rodríguez cuya melodía se alternaba entre Andrés Calamaro y Ariel Rot además de contar con la colaboración del músico Coque Malla. Una canción perfecta para el verano que es conocida como ‘Hace calor’: Mucho mejor.
En 22 de octubre de 2007 se publicó un álbum que fue el fruto de la colaboración entre los cantantes Nacho Vegas y Christina Rosenvinge que se perfiló como una de las mejores producciones de ese año.
Esta propuesta interesante nace de la improvisación y urgencia, según cuentan los propios protagonistas que lo definen como un ‘duelo entre caballeros’, y que mejor muestra de este duelo que la canción que le da nombre a este mini álbum: Verano Fatal.
Sigue tu camino es el séptimo álbum de estudio de la banda Los auténticos decadentes publicado en el 2003, uno de sus álbumes más auténtico y menos decadentes de la historia del grupo.
De aquí extraemos un tema que fue todo un éxito en su momento. Cargado del humor que caracteriza a la banda, nos llega esta canción muy propia del verano. La prima lejana.
Granada, España vería nacer una de las bandas más importantes del indie rock español que recoge la influencia de grupos como Joy Division así como de la música tradicional andaluza. Con ustedes Los Planetas.
Una semana en el motor de un autobús es el tercer álbum de estudio del grupo Los Planetas publicado en 1998 y que fue considerado por la crítica especializada como uno de los mejores de la banda, y de aquí escucharemos un tema inspirado en el verano: La playa.
En 1986 la banda de rock brasileña Os Paralamas Do Sucesso publicaría su tercer álbum de estudio en donde la agrupación mezclaba la música popular del Brasil con el rock lo que le otorgó una gran fuerza a esta producción. ¿Y de cuál álbum les estamos hablando? Selvagem?
En este disco encontramos una canción que usa el verano, la playa y una sirena para hablarnos de la desigualdad. Un tema que inició siendo instrumental hasta que el cantante (y exministro de cultura de Brasil) Gilberto Gil le escribiera su particular letra. A novedade.
Una banda que tuvo su origen en Madrid, España en el año 1984 cuyo nombre fue elegido como metáfora de la efervescencia musical del momento de su creación. Máximo, Juan, Bul Bul y Alberto conforman The Refrescos.
Agobiado por los rigores estivales de la capital española, The Refrescos compone una canción en clave de humor que nos dice que a pesar de todas las cosas que posee Madrid, como el ocio, los museos y parques, esta no tiene una playa. Una canción que sonó hasta la saciedad: Aquí no hay playa.
“Un álbum eminentemente acústico donde todas las canciones reflejan lo que sentía en esos momentos… El primer disco de un grupo siempre es bueno, porque lo haces en un estado más puro, más fresco”, es lo que nos cuenta Charly García sobre el primer álbum de Sui Generis: Vida.
La canción más corta de este dueto musical es una canción de amor cuyo título hace referencia a una época del año, el verano, así como a lo fugaz de un encuentro amoroso alegre y optimista. Una pequeña joya escondida en el álbum Vida: Estación.
Comments