Clase de Historia - Canciones con el mismo nombre suenan diferente 🙂🙃 [Programa 40]
- César Narváez Herrera
- Aug 7, 2021
- 3 min read
Updated: Aug 14, 2021
Homónimo, compuesta por ‘homo’ que significa ‘igual, semejante’ y ‘onoma’ que expresa ‘nombre’, es un adjetivo que hace referencia a dos o más personas o cosas que tienen el mismo nombre, por lo que también puede funcionar como sinónimo de tocayo.
Aunque las probabilidades pueden ser bajas, es posible que en la música se dé la coincidencia que autores distintos nombres a sus creaciones de la misma manera.
Hoy en La Rockademia presentaremos canciones con el mismo nombre, pero que suenan diferentes (Segunda entrega).
En el 2002 en Guadalajara, España, se formó una banda de rock que inició con un sonido urbano, pero con el paso del tiempo se fue orientando hacia otras sonoridades como el pop rock y el rock alternativo. Despistaos.
En el 2004 la banda lanza su segundo álbum titulado ¿Y a ti que te importa? Uno de sus temas empezó a sonar en los 40 principales, lo que los hizo llegar a un público más amplio. Una canción que llama la atención: Ruido.
En el 2019, el grupo de pop rock y rock alternativo español Amaral lanza su octavo álbum de estudio, en donde hay una intensión de búsqueda por nuevas sonoridades. Un disco heterogéneo con una gran diversidad sonara que está lleno de luz. Salto al color.
El tercer sencillo de esta producción, según cuenta Eva Amaral, nos habla de “todas las cosas que, aunque no son lo realmente importantes en nuestras vidas, nos distraen mucho de lo que realmente nos debería importar y hace que perdamos la perspectiva”. Ruido.
En 2019, 38 artistas se reúnen para rendir homenaje a un cantautor, poeta y pintor español con una gran trayectoria artística que traspasa fronteras tanto físicas como generacionales. Un artista cuya capacidad poética es reconocida en el álbum Ni tan joven ni tan viejo. Tributo a Sabina.
25 canciones de Joaquín Sabina fueron versionadas y entre esas se encuentra el primer tema con el que inicia el tributo. Una canción que estuvo a cargo de Fito Cabrales, de Fito & Fitipaldis y Coque Malla, del grupo Los Ronaldos. Dedicada a José Antonio Zubillaga, padre de la que por aquel entonces era su novia, Cristina, que murió en una playa en muy extrañas circunstancias, y a quién no le llegaban las postales. Ruido.
En el 2019 el grupo Inmanética lanza su álbum titulado Between two worlds, que debe su nombre al hecho de ser producido en dos lugares diferentes del mundo: Colombia y Qatar.
Esta banda virtual, que compone y graba sus temas en la distancia por medio de internet, graba un tema difícil de clasificar ya que es una mezcla de diferentes estilos musicales con una letra dedicada a las madres. Será.
Tras la muerte de Luca Prodan, el líder de la banda Sumo (una de los más influyentes del rock argentino y latinoamericano), parte de la formación de esta banda fundan, en 1988, un grupo cuyo estilo musical pasa por diversos géneros como el rock, funk rock, reggae y rock alternativo. Las Pelotas.
En el 2003 la banda lanza el álbum titulado Esperando el milagro, el que contendría una canción que se convertiría en un hit radial que fue considerada por la revista Rolling Stone como la mejor canción de la década del 2000 en la lista de los 50 mejores hits del rock argentino. Será.
Sin prisa, pero sin pausa, Amaral va preparando el que sería su séptimo álbum de estudio que sería lanzado en el 2015 con el nombre de Nocturnal y que alcanzaría el puesto 3 en las listas de España y el disco de oro al poco tiempo de su lanzamiento.
El disco tuvo una gran aceptación por parte del público y de la crítica, por lo que se decide lanzar un disco de versiones llamado Nocturnal Solar Sessions, cuya gira de conciertos generó un álbum en vivo llamado Superluna. En estas tres producciones está incluido la canción llamada La niebla.
La Niebla – Amaral
Esta banda se presenta en la sociedad de música independiente en el 2016 con un disco de gran calidad con su propia identidad sonora titulado La Verdad. Ellos toman su nombre del estanque donde el ciego de nacimiento recupera la vista según el relato bíblico. Siloé.
En el 2017 lanzan al mercado su segundo álbum titulado La Luz, una palabra que para el grupo significa libertad y en donde se afianza el estilo y la línea conceptual de la banda. De aquí escucharemos el tema titulado La niebla.
Comments